Nos abastecemos de materiales de todo el mundo y seleccionamos únicamente aquellos que reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Al elegir fibras originales y distintivas, conferimos a cada producto su propia personalidad. Muchos de estos materiales se extraen meticulosamente y son acabados a mano por nuestros hábiles artesanos.
Palma Werregue
Hebras resistentes y flexibles extraídas de la palma werregue del Chocó colombiano. Los artesanos wounaan las tejen para crear bases duraderas, preservando así el conocimiento ancestral.
Fibra de naranja
La fibra de naranja es un tejido celulósico elaborado a partir de los restos de cáscara y pulpa de naranjas exprimidas. Los residuos cítricos se descomponen para extraer celulosa, que posteriormente se hila mediante un proceso de ciclo cerrado de lyocell (TENCEL™) que recicla agua y disolventes. El resultado es un tejido suave, transpirable y totalmente biodegradable que transforma los subproductos de la industria alimentaria en tela ecológica de primera calidad.
Seda
Trabajamos con tres sedas naturales: Tussar, Mulberry y Eri. El Tussar se obtiene de gusanos de seda silvestres y presenta un delicado tono dorado con una textura sutil; el Mulberry proviene de gusanos de seda cultivados Bombyx mori y es apreciado por su luminosidad y suavidad; el Eri, también llamado seda de la paz, se hila después de la eclosión de la polilla y ofrece una textura mate similar al algodón. Las tres son fibras transpirables, termorreguladoras y biodegradables de forma natural.
Algodón orgánico
Algodón cultivado sin pesticidas sintéticos, herbicidas ni semillas transgénicas, y certificado según estrictos estándares orgánicos. Utiliza menos agua, preserva la salud del suelo y conserva la misma suavidad que los consumidores adoran. Convertido en tela sostenible de primera calidad.
Lana virgen
Lana esquilada de la primera esquilada o fibra de oveja, nunca reciclada. Ofrece regulación natural de la temperatura, resiliencia y biodegradabilidad, a la vez que es totalmente renovable. Se convierte en tela sostenible de primera calidad.
Fibra de plátano
La fibra de plátano es un textil celulósico extraído de los tallos sobrantes (pseudotallos) de la planta del plátano tras la cosecha. Las fibras se deshilachan, limpian e hilan mecánicamente mediante un proceso de ciclo cerrado de lyocell (TENCEL™) que recicla agua y disolventes. El resultado es una tela ligera, sedosa y resistente, transpirable, totalmente biodegradable y que transforma los residuos agrícolas en tela sostenible de primera calidad.
Fibra de eucalipto
Una fibra celulósica regenerada, elaborada a partir de bosques de eucalipto gestionados responsablemente. La pulpa de madera se disuelve en un proceso de circuito cerrado que recicla el agua y el 99 % de un disolvente no tóxico, lo que produce una tela fresca y sedosa, totalmente biodegradable, que se convierte en tela sostenible de primera calidad.
Cachemira
Una fibra de plumón ultrafina, cuidadosamente peinada, procedente de cabras de cachemira durante su muda primaveral. Ligera como una pluma, pero excepcionalmente cálida, se biodegrada sin tratamiento.
Semillas de sirindango
Semillas duras y brillantes, recolectadas a mano de la palma Sirindango en la selva colombiana. Limpiadas y pulidas, se convierten en cuentas sostenibles que aportan textura y procedencia orgánicas. Se elaboran con tela sostenible de primera calidad.